Esta mañana en la 1 se ha dado a a conocer quien nos representará en El Festival de Eurivisión Junior 2020 que se celebrará el próximo 29 de noviembre.
Y la elegida es la niña Soleá Fernández. La sevillana, de 9 años, es miembro de una de las familias del flamenco más relevantes del país, los Farruco. Es una artista autodidacta y, a pesar de su corta edad, ha demostrado su talento sobre algunos de los escenarios más importantes de España.
En 2014, con tan sólo tres años, debutó como cantante en La Maestranza de Sevilla, durante un espectáculo familiar Farruquito y familia. En 2015, fue la protagonista del show Navidad en familia donde se estrenó como actriz y bailaora en el Teatro Quintero de Sevilla.
Durante 2016 protagonizó otro espectáculo navideño creado por su padre, que le llevó de gira por algunos de los mejores teatros del país, como Teatro Apolo (Barcelona) y el Teatro Rialto (Madrid). Ese mismo año hace su primera aparición en televisión gracias al programa de Canal Sur Menuda noche.
En 2019 fue una de las invitadas especiales en el concierto de Ketama en el Cartuja Center de Sevilla. Durante las navidades de ese año, la niña intervino en La zambombá flamenca, con la que recorrió España y compartió escenario con artistas como Pitingo, Tomatito o Rosario Flores. A principios de 2020, participó en el último disco de la cantante Lya Manuela.
Un Eurovisión Junior atípico
Este sin duda va ser un Festival de Eurovisión Junior atípico y marcado por completo por la pandemia del coronavirus Covid-19 que sigue azotando al planeta. En esta ocasión, los diferentes representantes actuarán desde sus países, para evitar que estos tengan que viajar hasta Polonia para competir, evitando así cualquier tipo de riesgo para ellos.
De esta forma, habrá un plató central en dicha ciudad desde donde se dará paso a las actuaciones, los «interval-acts» y se anunciarán todas las votaciones, pero el total de actuaciones se realizarán individualmente en cada país.
Estas actuaciones serán grabadas previamente para evitar cualquier tipo de problema técnico pero la emisión del festival evidentemente será en directo. Cabe destacar además que todas las delegaciones se han comprometido a utilizar un equipo técnico y escenario similares, para garantizar así «la continuidad y la equidad en la competición». Los países que competirán con España son Armenia, Bielorrusia, Francia, Georgia, Alemania, Kazajistán, Malta, Polonia, Rusia, Serbia, Países Bajos y Ucrania.
Deja una respuesta